Agentes de cambio
Alineamos nuestros intereses con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contemplados en la Agenda 2030 adoptada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Nos enfocamos en los siguientes objetivos:
OBJETIVO PRINCIPAL
#2
HAMBRE
CERO

SANU nace como una empresa comprometida con la alimentación y el bienestar nutricional de la ciudadanía venezolana durante cada una de sus etapas.
Nos dedicamos a ofrecer servicios en alimentación y nutrición desde el 2018. Trabajamos al servicio de la sociedad venezolana con alcance a todas las áreas del país. Contamos con alianzas comerciales que nos permiten llevar una amplia variedad de servicios con la máxima calidad y eficiencia.

Conoce a nuestro talento
Somos un equipo integral que genera soluciones efectivas.

Luis Medina
Director

Carlos Medina
Gerente de
Operaciones y Compras

Jakilin Guzmán
Gerente de
planificación de Compras

Leins Lacruz
Coordinador de Compras

Mayerlin Achiquez
Coordinador de Compras

Annie Moncada
Gerente de Planificación estratégica y financiera

Lexssymar López
Jefe de gestión de
Servicios y sostenibilidad

Juan De Abreu
Especialista de
Servicios y sostenibilidad

Rodrigo Polanco
Gerente de Finanzas

Valerie Prado
Gerente de Administración

Valentina De Freitas
Especialista de Administración

Daniel Flores
Coordinador de Ventas

Adriana Perozo
Gerente de
Sucursales y Sistema

Elisette Rodríguez
Gerente de Talento humano

William Torres
Servicios generales

Adlih Terán
Servicios generales
Misión
Proveer soluciones alimentarias y nutricionales sostenibles, que faciliten el acceso a una alimentación sana, nutritiva y suficiente.


Visión
Para el año 2030, nos proyectamos ser un referente internacional certificado, reconocido como uno de los principales proveedores de productos y servicios alimentarios de Venezuela, bajo una gobernanza sostenible, inclusiva y transparente, inspirada en generar cambios sociales y ambientales.
.png)
Un propósito
Ser una solución integral a nivel global, generadora de cambios sociales y ambientales positivos que contribuyan en la mejora de los indicadores de nutrición de la población que atiende.
Nuestros valores

1
SOSTENIBILIDAD
Es la base que fundamenta nuestras políticas de gobernanza, buscamos generar rentabilidad en las operaciones y que a su vez se propicie un impacto positivo social y ambiental, regenerativo, caracterizados en ser agentes de cambio de triple impacto, impulsando una gestión medible y racional sobre la cadena de valor, en la que tomamos en cuenta todos los grupos de interés.

2
TRANSPARENCIA
Nos mantenemos alineados a los más altos estándares éticos, garantizando buenas prácticas en todas las operaciones, mediante adecuados mecanismos de control de calidad, promoviendo la integridad y la rendición de cuentas.

3
COMPROMISO
Desarrollamos un modelo de negocios sostenible, eficaz, de calidad y comprometido en satisfacer las necesidades de nuestros stakeholders: los colaboradores, beneficiarios, la comunidad, los inversionistas y los proveedores.

4
IGUALDAD
Tomamos en cuenta la igualdad de manera trascendental en las políticas internas, como un valor que enriquece la cultura, fortalece el desarrollo e incide en el compromiso de los colaboradores, bajo una gestión inclusiva que promueve la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

5
RESPONSABILIDAD
Somos una empresa que asume un compromiso de forma responsable ante nosotros y ante el entorno, por ello perseguimos la mejora continua, respetando y promoviendo el desarrollo pleno de los actores con los que nos relacionamos, en la medida que efectuamos acciones de triple impacto en favor de la comunidad.
Los cinco pilares de SANU
1. Ecosistema
Nuestra mirada trasciende más allá de lo interno, conectando nuestra cadena de valor con los grupos de interés al conformar una red de alianzas colaborativas y participativas.
2. Liderazgo transformacional
Somos talentos que conformamos equipos para ofrecer soluciones mediante mecanismos ágiles en gestiones de alto rendimiento.
3. Cultura
Destacamos nuestro alto compromiso con la sociedad al trabajar con honestidad, empatía y transparencia para brindar servicios innovadores de alta calidad.
4. Propósito
Ser una solución integral a nivel global, generadora de cambios sociales y ambientales positivos que contribuyan en la mejora de los indicadores de nutrición de la población que atiende.
5. Sostenibilidad
Es la base que fundamenta nuestras políticas de gobernanza. Buscamos generar rentabilidad con nuestras operaciones en la medida que propiciamos impacto social y ambiental positivo, impulsando una gestión medible y racional sobre la cadena de valor.
Compromisos de SANU
Compromiso con el medioambiente
Compromiso con las comunidades
Política de gestión
de calidad
Asumimos el compromiso de emplear prácticas sostenibles, orientadas a combatir el cambio climático y sus impactos, contribuyendo a la economía circular. Empleamos planes bajo indicadores de impacto, inmersas en un Sistema de Gestión Ambiental, contentivo de: prácticas ambientales multiplicadoras; políticas de compras ecológicas; reporte de emisiones de gases de efecto invernadero; consumo de energía eficiente; políticas ambientales del transporte; gestión del consumo de agua; evaluación de empaques, políticas de impresión, gestión de residuos, políticas de reciclaje, entre otras.
Nos comprometemos a que nuestro crecimiento vaya de la mano de un impacto positivo dirigido a la sociedad, impulsando programas sociales enfocados a satisfacer las necesidades de las comunidades, ejecutando acciones asociadas a nuestro objeto, cuyas intervenciones promuevan una acción sustentable.
Velamos por una gobernanza que busca mejorar continuamente nuestros procesos, productos, servicios, de la mano de una gestión eficiente con cada uno de los grupos de interés, formalizando el compromiso en el manual de calidad, asegurando su actualización, su entendimiento y difusión a todos los niveles.
Responsabilidad social empresarial
Política de seguridad alimentaria
Inclusión, igualdad y no discriminación
Alineados con nuestra visión, asumimos el compromiso de construir una relación de confianza y credibilidad con la sociedad, llevando a cabo una gestión empresarial íntegra y ética, promoviendo una participación activa en el desarrollo de las comunidades, que conlleven a mejoras significativas en su calidad de vida, mediante la puesta en marcha de programas que atiendan sus necesidades alimenticias y nutricionales.
Principios WEPs Venezuela
Perseguimos mejorar las condiciones en el acceso físico y económico de las familias a una alimentación sana, nutritiva y suficiente, colocando a la disposición de la población productos y servicios alimenticios de alta calidad e inocuos, mediante el empleo de prácticas de higiene y seguridad ajustados a las normas CODEX, todo ello a los fines de garantizar los requerimientos, expectativas y necesidades de los beneficiarios.
Código de Ética de SANU
Promovemos una cultura incluyente respecto a la pluralidad de formas de vidas, estableciendo modelos de conductas asociados a la garantía de la igualdad, la no discriminación, el reconocimiento de la diversidad y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, política que implementamos tanto al interior de la organización como en las conexiones externas, generando un impacto positivo sobre los grupos de interés que nos rodean.
Somos parte de la inciativa de Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) de Mujeres ONU y el Pacto Mundial, que promueve la igualdad entre mujeres y hombres en todas las áreas de gestión.
Compuesto por una serie de principios y valores, creado con el propósito de disponer de un marco normativo que oriente las conductas empresariales, que debe ser respetado por todos los integrantes de la organización, incluyendo clientes y proveedores.